El alcohol facilita la interacción social ya que se emplea en fiestas o reuniones con familia o amigos para “romper el hielo” o desinhibirse un poco. Hasta allí todo bien, el problema ocurre cuando después de la reunión social llega el momento de dirigirnos a nuestros hogares en automóvil.
Estas consecuencias de beber alcohol y luego conducir pueden ser muchas, pero la principal, como todos conocemos, es la muerte por accidente automovilístico. También expondremos algunas consecuencias legales y estadísticas que te harán pensar incluso hasta 3 veces el conducir bajo los efectos del alcohol.
Efectos desfavorables de beber y conducir
Los efectos del alcohol pueden ser muy beneficiosos para la salud si se toma en pocas cantidades con cierta regularidad, pero si se habla del consumo de alcohol en fiestas y reuniones comúnmente se abusa del alcohol, lo cual vuelve inmediatamente riesgoso el acto de conducir. Los efectos desfavorables del alcohol al momento de conducir son los siguientes:
- Los sentidos se ven afectados de manera general: el sentido de la visión y coordinación de los miembros se ve afectado por el alcohol incluso si no se ha bebido lo suficiente como para considerarse ebrio. Con cantidades moderadas y altas se hace muy difícil el orientarse en el espacio y seguir a otros vehículos con la vista o conocer qué tan lejos se encuentran.
- El tiempo de respuesta se ralentiza de manera importante: de manera que se hace muy difícil responder ante un evento inesperado, como puede ser la imprudencia de otro conductor o una propia debido a los mismos efectos del alcohol.
- El alcohol da un “subidón de adrenalina”: por lo que puede producir una necesidad por romper las normas viales establecidas, generando así un peligro para el mismo conductor, sus tripulantes y los demás conductores.
- Uno de los efectos de alcohol es la falsa sensación de seguridad, por lo que el conductor puede abusar de los límites de velocidad y sentir que no se está poniendo en peligro.
Consecuencias penales de beber y conducir
Por si fuese poco, el conducir bajo los efectos del alcohol también tiene consecuencias legales. Por ejemplo, en España el artículo 379 del Código Penal establece que aquella persona que conduzca un vehículo de cuatro o dos ruedas con un nivel de alcohol en la sangre superior a 0,60 tendrá prisión por un lapso de 3 a 6 meses.
Sin embargo, esta condena puede ser cambiada por una multa o trabajos comunitarios de uno a tres meses, todo depende de si el conductor es reincidente en este delito y si también cometió otras multas mientras conducía, poniendo en peligro la vida de los demás peatones y conductores.
Consecuencias del alcohol en el cuerpo
Existen diferentes consecuencias del consumo excesivo de alcohol para el cuerpo, entre las más importantes tenemos:
- Cáncer de esófago, colon, hígado, cuello, mamas, estómago cabeza entre otros tipos de cáncer derivados.
- Daño irreparable al hígado, produciendo cirrosis hepática que da como resultado la muerte.
- Desnutrición.
- Sangrado de esófago y estómago.
Mayor riesgo de un accidente debido al alcohol
Para finalizar, recomendamos que si vas a beber alcohol en una fiesta o reunión no conduzcas o lleva a otra persona a dicho evento para que conduzca por ti de regreso. Valora la vida de los que te aman y la vida de las demás personas que pondrás en riesgo a la hora de conducir ebrio, además, no saldrás impune de las consecuencias legales.